sábado, 29 de junio de 2013

Los banquetes funerarios en la Necrópolis El Castillo, Castejón

Volvemos a tierra de celtíberos, en concreto de la tribu de los berones. En Castejón, en la Comarca de Tudela, junto a la ribera de el Ebro, existe un castro -Castro El Castillo-, con su respectiva necrópolis -Necrópolis de El Castillo-, siendo esta última nuestra protagonista de hoy. En esta necrópolis se han documentado un buen número de túmulos estructurados en anillos tumulares de distinto tipo; en concreto en El Castillo se encuentan tres tipos: sepulturas de encachado tumuliforme (acumulación circular de cantos rodados que protegen la urna cineraria), sepulturas con anillo exterior y sepulturas con anillo doble.
Pero queremos dar detalle de los banquetes rituales-funerarios que en este yacimiento se han registrado, pues no suelen manifestarse de una manera tan clara como en esta necrópolis, en la que se han hallado dos asadores de bronce y dos parrillas de hierro. Es una necrópolis bastante extensa, con 3000 metros cuadros de tumbas prácticamente intactas y más de 1.500 objetos hallados. Se sitúa en la parte baja, cerca del río Ebro, y no muy lejos del poblamiento al que pertenecía del Cerro del Castillo. Según algunos autores no sólo eran lugares funerarios, sino también espacios de gran contenido simbólico y sagrado.




*Fuente: Necrópolis de El Castillo (Castejón. Navarra). Primeras valoraciones campañas 2000-2001-2002. José Antonio Faro Carballa, Fernando Cañada Palacio y Mercedes Unzu Urmeneta

El banquete funerario es una costumbre que se da desde la Prehistoria y que, de una u otra forma, ha perdurado hasta nuestros días. Este ritual se acrecienta en el mundo clásico, y así aparecen descritos por Homero grandes banquetes en los entierros de los héroes en la Ilíada.
Hasta la fecha la abundancia, en algunas necrópolis, de vasijas y vasos de ofrendas contrastaba con el escaso número de objetos de metal relacionados con el banquete funerario. En este sentido, la necrópolis de El Castillo constituye un caso realmente excepcional, tanto por el número de objetos recuperados como por su variedad: calderos de bronce, asadores, ganchos para la carne, parrillas, cazo, trébede, colador, etc.
Destacan dos ejemplares de asadores de bronce y otros dos de parrillas de hierro. En cuanto a las parrillas, hay constancia de su utilización en el mundo ibérico y en el celtibérico, como técnica de asado sin contacto directo con las brasas. Hasta el momento únicamente en la meseta habían sido documentadas en un contexto funerario, aunque se trata de parrillas de reducidas dimensiones y carácter votivo. Las de la necrópolis de El Castillo, en cambio, son de grandes dimensiones y presentan complicados trabajos de forja.
Las estructuras tumulares 11 y 13 son las que han aportado un mayor número de utensilios relacionados con el banquete funerario.


Túmulo con anillo doble - labitacoradejenri.blogspot.com
Cerro de El Castillo, lugar del poblamiento berón - Alfonso-Mart

jueves, 27 de junio de 2013

El Pulvino de la Ermita de Las Virtudes, Santa Cruz de Mudela

Estos días, a nivel más local en la provincia de Ciudad Real, se viene hablando de un Pulvino -columna ornamental funeraria-, como base de una pila bautismal, existente en el interior de la Ermita de Las Virtudes, de Santa Cruz de Mudela, localidad de Campo de Calatrava. Tanto un antiguo párroco, como el arqueólogo que, en su momento, hizo la Carta Arqueológica del municipio, ya hablaron de su posible origen romano o visigodo, pero es ahora cuando sale a la luz esta cuestión por un reciente estudio que está realizando un grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, llegando a la conclusión de que nos encontramos ante un "coronamiento funerario" ligado a la necrópolis de una ciudad. Esta ciudad bien pudiera ser la Ad Turres del Itinerario de Antonino o la citada también en los Vasos Apolinares, según palabras de estos investigadores, pero esto está aún por demostrar. Una excavación bajo la Ermita, y este paraje en general, podría ser bastante esclarecedora. También, se ha hallado una escultura incrustada en el muro exterior de unas cuadras de Las Virtudes que, a primera vista, fue calificada como un posible grifo o escultura mitológica; pero esto no parece cierto, según ciertas aclaraciones de otros arqueólogos, y según palabras de un señor que se dice autor de esta talla y que fue quién colocó esta piedra en el muro. Fuera de esta rocambolesca anécdota y de su posible identificación con Ad Turres, está claro que nos encontramos ante lo que sería un muy interesante yacimiento, si éste fuera excavado.
De nuevo damos las gracias a Pichuneke, quién nos ha facilitado toda esta información.

lanzadigital.com

*Fuente: Belén Rodríguez, lanzadigital.com

El hallazgo importante en esta investigación preliminar sobre la posibilidad de que Ad Turres esté en Las Virtudes es el pulvino (cilindro de unos dos metros de alto que se utilizaba para rematar monumentos funerarios asociados a una ciudad).

El descubrimiento es la identificación de la pieza que el grupo de investigadores en el que participa Víctor López-Menchero, data en el siglo I. “No tiene uso era un elemento ornamental. Lo que vamos a hacer es excavar para ver. Está clavado en el suelo en la ermita y lo probable es que la altura conservada sea mayor que la visible”.

De esa pieza que se ha identificado según López-Menchero “sin discusión” ya hablaba el erudito y párroco del pueblo don Antonio Pardo. Decía en su libro que “hay una especie de pila en Las Virtudes con una columna abajo que los que entienden dicen que es romana o visigoda”. Y el arqueólogo Luis Benitez de Lugo que hizo la Carta Arqueológica de Santa Cruz también refería que la pieza era “romana o visigoda”.
La actual investigación ha concluido que se trata de un coronamiento funerario que siempre aparece en una necrópolis asociado a una ciudad.
[...] Los pulvinos son raros en Castilla-La Mancha. Hasta ahora sólo habían aparecido en los restos de la ciudad romana y parque arqueológico de Segóbriga (Cuenca) y en otro hallazgo en la localidad albaceteña de Ontur. Este de Las Virtudes se quiere excavar para limpiar. Está negro y probablemente es de mármol.


martes, 25 de junio de 2013

La necrópolis tartésica de Conisturgis, Medellín

Volvemos de nuevo a Medellín, una localidad con un largo pasado, que hunde sus raíces en la época tartésica -si no más atrás-, época en la que era conocida como Conisturgis. De este pasado tartésico da buena prueba su necrópolis, a la que hoy dedicamos esta ficha. Estamos en la zona norte de influencia de esta antigua civilización del suroeste ibérico, cuyo centro de influencia principal se ha situado siempre en la cuenca baja del Guadalquivir, en el Golfo de Cádiz. Pero es mucho más lo que hay que contar sobre la antigua Conisturgis, más allá de su importante necrópolis, pues en este lugar se ha descubierto un alfabeto propio, de tipo fenicio, es decir, distinto al íbero del suroeste, en lengua tartésica, existió una escuela de escribas, importante cerámica y la mejor colección de marfil fenicio de la Península.
Según Martín Almagro Gorbea esta ciudad tartésica se fundó hacia el 675 a. C. por gentes procedentes de la ciudad de Carmona.

Necrópolis de Conisturgis - Cantiquity.ac.uk

*Fuente: Mercedes Barrado Timón, hoy.es

Se llamó Conisturgis y fue una de las principales ciudades de la civilización tartésica, esa forma de vida que casi siempre se ha tratado con ribetes legendarios y que ahora se hace realidad palpable en una ciudad extremeña: Medellín.
El trabajo de un grupo de arqueólogos a lo largo de casi treinta años en lo que de forma genérica se conocía como Necrópolis Orientalizante de Medellín, se ha concretado en una serie de conclusiones científicas según las cuales esta ciudad extremeña alcanzó, bajo el impulso de las gentes tartesias, un nivel de vida creciente y unas conquistas culturales admirables, convirtiéndose en capital de todo un estado.
Conisturgis tuvo un alfabeto propio, que alimentó la existencia de una escuela de escribas y reclamó su derecho al disfrute de algunas de las más bellas piezas artísticas del momento.
[...] Conisturgis, con su posición estratégica, articulaba un extenso territorio cuyo eje era la actual Ruta de la Plata, que se cruzaba con el camino que de Olisipo (Lisboa) iba a Toletum (Toledo) «y eso explica la enorme importancia de Medellín, que pierde cuando Augusto funda Emérita Augusta», explica el arqueólogo Almagro Gorbea.
Conisturgis ocupó una posición de relevancia en un entorno histórico en el que se relacionaba con los conios, al sur de Portugal y con los lusitanos y vetones, pueblos responsables finalmente de la desaparición de los tartésicos.
[...] Los estudios arqueológicos han permitido fechar las tumbas de aquel viejo Medellín y reconstruir los límites de la necrópolis cuya superficie total aún está pendiente de determinar. Martín Almagro piensa que debe quedar entre la mitad y un tercio por excavar del cementerio que debió inaugurarse en el 675 a.d.C.
[...]Martín Almagro casi se emociona cuando recuerda el descubrimiento de aquella pequeña isla del Guadiana en la que, en su día, se enterraron las gentes de Conisturgis. Los enterramientos estaban en dos niveles: en uno se realizaba la incineración en una ollas y en el inferior se guardaban las urnas con las cenizas. Los años de excavaciones hicieron aflorar joyas; también la mejor colección de marfil fenicio que hay en España; objetos de bronce y hierro, cerámicas y grafitos e inscripciones que certifican el origen tartésico de sus gentes.
Un pequeño garabato incluido en una pieza nada destacable prueba que las gentes que lo labraron escribían hacia la derecha, mientras que los fenicios lo hacían hacia la izquierda. «Es la prueba de que fue, muy probablemente, labrada por un tartesio», dice Almagro Gorbea.

Medellín - fotosmiguelroa.blogspot.com

lunes, 24 de junio de 2013

La Estela cántabra de Barros, Barros-Los Corrales de Buelna

Hoy traemos a esta página la más importante de las estelas cántabras, la Estela de Barros. Esta estela discoidea, fechada en el siglo III a. C., fue hallada en Barros, población del valle de Buelna perteneciente al municipio de Los Corrales de Buelna. Con su 1,66 m. de diámetro y 0,40 m. de espesor se encuentra entre las de mayor tamaño y se cree pudo formar parte de la tumba de un guerrero. Está labrada en piedra arenisca y tras formar parte unos años del Museo Regional de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, en Santander, ha vuelto a Barros, donde se halló. Es todo un símbolo de la actual Cantabria, formando parte de su escudo, y se cree que el tetrasquel, que se encuentra en su parte central, es una manifestación del culto solar, tan propio de estas fechas del solsticio para estos pueblos.

Foto: María Victoria Gómez Fernández

*Fuente: turismodecantabria.com

La estela de Barros contiene una decoración en bajorrelieve repetida en ambas caras. Se trata de un pequeño disco rodeado de cuatro cuartos crecientes. Alrededor se disponen tres círculos concéntricos y una banda exterior con triángulos o dientes de lobo. Esta iconografía es de tradición indígena, con abundantes paralelos entre diversos pueblos de cultura céltica, tanto de la Península, como de otras zonas de Europa. Los motivos representan elementos astrales relacionados con el culto al sol y a la luna. Las estelas gigantes han sido interpretadas como monumentos funerarios.

Un conjuro de queimada sanjuanera, Toledo

Buenas. Ayer, al igual que el año pasado, disfrutamos de esta celebración ancestral en Toledo, junto a las aguas del río de auríferas arenas, que decían los clásicos, en la Plaza del Diamantista, un rincón toledano muy especial, frente a la Ermita de la Virgen del Valle y el Cerro del Bú. La noche fue magnífica, con una luna llena fabulosa que tampoco se quería perder dicho evento. En el vídeo que compartimos apenas se aprecia la imagen por la oscuridad -no activé el modo nocturno-, aunque sí se oye, bastante bien, un conjuro de queimada muy sui generis que, no por ello, dejó de deslumbrar a los que ahí nos encontrábamos.



Mouchos, coruxas, sapos e bruxas. 
Demos, trasgos e diaños, espritos das nevoadas veigas. 
Corvos, pintigas e meigas, feitizos das menciñeiras. 
Podres cañotas furadas fogar dos vermes e alimañas. 
Lume das Santas Compañas, mal de ollo, negros meigallos, 
cheiro dos mortos, tronos e raios. 
Oubeo do can, pregón da morte; fuciño do sátiro e pé de coello. 
Pecadora lingua da mala muller casada con home vello. 
Averno de Satán e Belcebú, lume dos cadavres ardentes, 
corpos mutilados dos indecentes, peidos dos infernais cús, 
muxido da mar embravescida. 
Barriga inútil da muller solteira, 
falar dos gatos que andan á xaneira, 
guedella porca da cabra mal parida. 
Con este fol levantarei as chamas de este lume 
que asemella ao do inferno, 
fuxirán as bruxas a cabalo das súas escobas, 
índose bañar na praia das areas gordas. 
¡Oíde, oíde! os ruxidos que dan as que non poden deixar de queimarse na augardente, 
quedando así purificadas. 
E cando este brevaxe baixe polas nosas gorxas, 
quedaremos libres dos males da nosa ialma e de todo embruxamento. 
Forzas do ar, terra, mar e lume, a vos fago esta chamada: 
si é verdade que tendes máis poder que a humana xente, 
eiquí e agora, facede cos espritos dos amigos que están fora, 
participen con nós de esta queimada.


viernes, 21 de junio de 2013

El Solsticio estival, San Juan y la verbena

Nos nos acercamos a ningún lugar en concreto de la Península Ibérica, pues nuestro humilde homenaje de hoy va dirigido a la generalidad de los lugares ibéricos que en estas fechas celebran el Solsticio de verano y la llegada de la estación estival. Cientos de pueblos y aldeas -además de ciudades, aunque en este caso de forma mucho más desnaturalizada-, bajo el tinte cristiano sanjuanista, realizan multitud de rituales y celebraciones de clara esencia ancestral que a través de generaciones y generaciones han llegado hasta nosotros. Hoy queríamos señalar sobre todo un detalle que pasa bastante desapercibido, sobre todo si lo comparamos con la importancia que el fuego -o incluso el agua- toma en estas fechas, y no es otro que el corte o recolección de ciertas hierbas que, según la creencia popular, poseen claras propiedades mágicas en estos días próximos al solsticio. Una de ellas, la verbena, ha dado nombre incluso a los festejos, no sólo de San Juan, celebrados en muchas localidades peninsulares. Ella ha sido la elegida como protagonista de nuestra entrada de hoy.
Feliz Solsticio y que este nuevo ciclo os sea propicio.

Verbena officinalis - vergeldelashadas.com

*Fuente: Alfred López

Verbena: Conocida como Hierba de los hechizos, Hierba sagrada (en francés) o Hierba de la Gracia (en inglés), ha sido tradicionalmente una planta muy empleada en la tradición mágica europea. Los antiguos celtas la consideraban uno de los arbustos sagrados y la tenían en gran estima, por sus supuestas virtudes como protectora contra el mal (salpicaban la casa con una infusión hecha de hojas de verbena) y para atraer prosperidad económica y ayudar al crecimiento de las cosechas (enterrando una hoja de verbena en el terreno de la casa). Tradicionalmente, debía recogerse en verano, en un momento en que no puedan verse en el cielo el sol, ni la luna, y preferentemente la noche de San Juan. Se asocia al elemento Tierra y a las deidades femeninas.

miércoles, 19 de junio de 2013

Altar rupestre de Praillo de los Mijares, Hoyocasero

Ya han sido varios los altares vettones a los que les hemos dedicado una humilde ficha en esta web. Hoy queremos dar cuenta de uno más: el altar rupestre de Praillo de los Mijares, en el municipio de Hoyocasero, perteneciente a la comarca de Valle del Alberche, pueblo en el que también existen unos enterramientos vettones en la Ermita del Cristo, según se dice en la Wikipedia. El altar de hoy es más tosco y menos llamativo que el del cercano Castro de Ulaca, en Villaviciosa, pedanía de Solosancho, pero no por ello debe dejar de ser mencionado. Hasta ahora no ha sido localizado ningún poblamiento  por los alrededores que pudiera estar asociado al mismo. La arqueología, afortunadamente, no deja de deparar sorpresas, así que esperemos se produzca algún hallazgo en el futuro que ayude a entender, en mayor medida, este santuario prerromano ubicado en las estribaciones septentrionales de la Sierra de Gredos.
Todavía, el que esto escribe, no lo ha visitado, pero parece un lugar muy sugerente, como en una especie de claro en mitad de lo que parece un robledal.

hoyocasero.org

*Fuente: hoyocasero.org

El altar se encuentra sobre una roca aislada de cualquier otro contexto rocoso, en una zona dedicada a pasto. La roca constituyó en su momento un afloramiento granítico del que se ha ido desgajando por efecto de la erosión una parte, constituyendo una peña caballera unida por la base con el afloramiento original.
Esa peña original ha sido modificada por la zona norte y oeste, recortándola en la base y en el csuerpo, "supuestamente para adaptarla mejor al cometido que se pretendía", ha explicado el arqueólogo. El altar rupestre cuenta con dos elementos característicos en este tipo de estructuras: unas escaleras de acceso con seis peldaños divididos en dos grupos de tres y una cazoleta circular de unos cuarenta centímetros de diámetro, de poca profundidad, en la base aplanada que constituye su cima.

hoyocasero.org

martes, 18 de junio de 2013

San Miguel y su relación con el culto precristiano a la fertilidad, Urdiain

Gran parte del santoral católico, o cristiano en general, constituye una buena guía para ir tras las huellas de cultos paganos bastante anteriores a la existencia del propio cristianismo; cultos que se sintetizaron a través de dichos santos o santas. San Miguel, cuyo día es el 29 de septiembre, época de siembra, ha cristianizado una serie de cultos a la fertilidad, existiendo bastantes ejemplos. Uno de ellos lo encontramos en la localidad de Urdiáin -Urdiain en euskera-, en la comarca navarra de Barranca, donde se bendicen -o se bendecían, más bien, según las palabras del autor que hoy traemos- las semillas el día de San Miguel.

Urdiain, Asier Sarasua Garmendia

*Fuente: Reminiscencias de culto precristiano en la devoción a San Miguel, José María Satrústegui

...creemos ver reminiscencias de un posible culto de ia fertilidad en estas prácticas del día de San Miguel. Del grado de arraigo que tenía esta costumbre puede darnos idea el siguiente hecho. Urdiáin, que va perdiendo los rasgos tradicionales de la cultura agrícola, suplantados por la economía industrial, hace ya varios años que dejó de bendecir las semillas el día de San Miguel; pero no por eso dejan de recorrer los campos, en busca de las mazorcas mejor granadas para este día. Este mismo año (1970) las he visto por la mañana colocadas sobre el marco exterior de algunas puertas.

sábado, 15 de junio de 2013

Rituales de la Carvochá y la Chicharrona, El Mesegal-Pinofranqueado

Nos acercamos, de nuevo, a una comarca muy denostada por lo que se conoce como modernidad, que no ha sido otra cosa que el desprestigio del medio rural en aras del desarrollo urbano e industrial a gran escala; algo que ha llevado a que la cultura popular tradicional se encuentre prácticamente extinguida a día de hoy. En este caso particular hablamos de Las Hurdes, que mucho más que esas Hurdes pintadas de formas tan negras por personajes como el antropólogo Maurice Legendre, el médico Gregorio Marañón o el cineasta Luis Buñuel, son una muestra viviente aún de tradiciones y saberes ancestrales, que gracias a autores como el que hoy traemos y, sobre todo, por los propios protagonistas, los hurdanos, se están salvando de su extinción.
Desde aquí queremos rendir homenaje al antropólogo Félix Barroso, el autor del que hablamos, uno de los mayores conocedores del mundo hurdano. Que sea él, por supuesto, quién nos explique en qué consisten La Carvochá y La Chicharrona, festejos que en puertas del invierno pasado, se celebraron en El Mesegal, alquería de Pinofranqueado.

hoy.es

*Fuente: Félix Barroso Gutiérrez, hoy.es - 26/12/12

Con una helada que blanqueaba como la nieve en las umbrías de las serranías hurdanas, se iniciaron los rituales de la 'Carvochá' y la 'Chicharrona' en la alquería de El Mesegal. Mientras en toda España se celebraba el día de la Pura, un nutrido grupo de tamborileros hurdanos y otros venidos de comarcas colindantes anunciaban que la 'Chicharrona' bajaba de la sierra y traía la licencia para que los vecinos comenzasen las matanzas. Y claro que bajó, ataviada de serrana sandunguera, con su pandereta y su garrote cargado de chorizos. Todos la acompañaron hasta la antigua era donde se trillaba el centeno, y allí le cantaron viejas coplas, mientras el personal le daba al aguardiente y comía perrunillas. Luego, se levantaría la 'Hoguera de Ánimas', entraría en danza El Chicharrón' y el 'Animero' y todos los asistentes, agarrados por la mano, formarían el 'Corro de Ánimas', en recuerdo de sus antepasados. Varios antropólogos y estudiosos de la cultura tradicional se acercaron hasta El Mesegal y analizaron sobre el terreno estos antiquísimos rituales, que cada año despiertan más interés.

Los Petroglifos de Arcos, Arcos-Villamartín de Valdeorras

Nos acercamos a la comarca de Valdeorras. En Arcos, parroquia del concello de Villamartín de Valdeorras, se encuentran los petroglifos gallegos más lejanos a la costa. Esta circunstancia les hacen reunir características más propias de los petroglifos bercianos, aunque también con elementos propios atlánticos característicos de los de Galicia, Portugal o las Islas Británicas. Fueron catalogados en 1982 por el arqueólogo José Fernández y se componen de cazoletas, círculos concéntricos, espirales y serpiformes. El pasado año estuvieron en peligro ante las obras realizadas en la pista que pasa junto a estos grabados de la Edad del Bronce, pero parece ser que finalmente fueron no sufrieron ningún daño.

laregion.es

*Fuente: tierradeamacos.blogspot.com

Los surcos y cazoletas dominan la composición, como en la mayoría de los petroglifos leoneses. No obstante, las figuras son mas elaboradas aquí, con abundancia de círculos y reticulados. Algunos de estos círculos presentan el interior completamente lleno de cazoletas, una figura típica de los petroglifos de tipo atlántico y muy abundante en Galicia, Portugal y las Islas Británicas.
El parecido con las estaciones rupestres leonesas se acentúa al observar el entramado de surcos (bien comunicando cazoletas o aislándolas), los reticulados (composiciones con forma de red). Incluso se pueden establecer paralelos con muchas figuras representadas en las pinturas rupestres de Sésamo y Librán en el Bierzo. Podríamos considerar por tanto a estos petroglifos  como una especie de transición entre las dos temáticas, aunque teniendo siempre en cuenta que estas composiciones aparecen también en el epicentro del arte rupestre galaico.

miércoles, 12 de junio de 2013

El cráneo trepanado de la Cuesta de la Reina, Ciempozuelos

Hace casi dos años visitamos la necrópolis campaniforme de la Cuesta de la Reina, aquella que dio nombre a toda una tipología dentro de la Cultura del vaso campaniforme. Ésta se encuentra en Ciempozuelos, municipio a caballo entre las comarcas de La Sagra y de Las Vegas. Hoy volvemos para hablar de un cráneo trepanado encontrado, en su momento, en esta necrópolis (no fue el único hallado con trepanación en este yacimiento), algo poco común dentro de este periodo histórico. Existen indicios ya de esta práctica desde el Neolítico, y además de su función terapéutica, se cree que pudo haber cumplido una función ritual o mágico-religosa, como se indica en la propia fuente que hoy traemos.

Cráneo de la Necrópolis de la Cuesta de la Reina, Ciempozuelos - Foto: publicación de la Real Academia de la Historia

*Fuente: Tesoros de la Real Academia de la Historia

Aunque las trepanaciones en la Península Ibérica en contextos calcolíticos no son infrecuentes, sí lo son en las inhumaciones campaniformes, siendo además este cráneo un caso bastante excepcional por el tipo de trepanación que presenta -técnica incisa poligonal- en la que se extrae, mediante aserrado en huso, una placa cuadrangular o rectangular del cráneo. De esta intervención se conservan tan sólo en la zona anterior dos bordes que confluyen en ángulo recto. Su extensión y forma biselada indica una regeneración ósea y, por tanto, una supervivencia prolongada. No se descarta una segunda intervención -tres profundas muescas en el borde antero-lateral-, pero ésta vez sin signos evidentes de cicatrización. Sobre la intencionalidad de las trepanaciones se ha discutido extensamente. Parece que en los registros peninsulares prehistóricos prevalecen intervenciones con finalidades mágico-religiosas sobre las de orden terapéutico.

martes, 11 de junio de 2013

La esfinge ibérica de Alarcos, Poblete-Ciudad Real

Hoy nos acercamos a un importante yacimiento arqueológico, una antigua ciudad, Alarcos, cuyo emplazamiento fue habitado desde la Edad del Bronce hasta la Edad Media. Fue destruida por la famosa Batalla de Alarcos, en el año 1195, trasladándose la mayor parte de su población a Pozo Seco de Don Gil, población que más tarde, por orden del despótico Alfonso X, fue nombrada como Villa Real, y finalmente, tras serle otorgado el título de ciudad, como Ciudad Real, quedando Alarcos definitivamente abandonada. Tras esta breve descripción de Alarcos y del destino de sus últimos habitantes, nos detenemos en su etapa íbera, en su etapa oretana. Eso sí, gracias a Pichuneke, un participante en este blog, supimos de la verdadera naturaleza de los oretanos norteños, que a diferencia de los del sur (los situados al sur de Sierra Morena), más puramente íberos, eran conocidos Oretani Germani, de influencia céltica.
Pero además, también le debemos el haber conocido la pieza que traemos como protagonista de la ficha de hoy: la Esfinge ibérica de Alarcos.

oretania.es

*Fuente: oretania.es

La pieza forma parte de la cultura ibérica que se extiende por el este y sur peninsular, penetrando hasta el sur de la Meseta.
Se trata de una escultura acéfala, que representa a un animal de cuerpo felino, alado. El costado izquierdo está acabado mientras el derecho solo está desbastado, lo que sugiere su ubicación adosada a un monumento, probablemente funerario.
En los territorios que bordean el Mediterráneo oriental es muy común esta tipología conocida como esfinge, a la que se atribuye carácter sagrado como protectora del hombre -tanto vivo como difunto- y, por tanto, protectora de las tumbas y, posiblemente, portadoras de las almas al más allá.

Alarcos - pabloaparicioresco.blogspot.com

lunes, 10 de junio de 2013

El templo romano de Basti, Baza

Hace pocos días estuvimos en la antigua Basti para hablar de la Dama de Baza y de la necrópolis del Cerro del Santuario, donde se halló esta importante escultura íbera; hoy volvemos a la ciudad más importante de la etnia íbera de los bastetanos para dejar constancia de los restos de lo que fue un templo romano existente en este yacimiento del Cerro Cepero, donde se encuentran los restos de Basti, a las afueras de la actual Baza -a tres kilómetros-, población heredera de la antigua, de la que toma su nombre. Como se indica en la fuente que aportamos, el templo se destruyó durante la conquista árabe, usándose como base para la construcción de una torre-vigía.

romanheritage.com

*Fuente: Estudios de Arqueología Bastetana

El templo romano fue fundado hacia finales del siglo I a.C.; se trataba de un edificio de planta cuadrada, con un acceso de puerta muy simple. Posteriormente, quizás hacia el siglo II d.C. se reformó profundamente, incorporándole varios elementos que le dieron mayor sensación de monumentalidad, incluyendo columnas y una escalinata que permitía acceder al interior del mismo.
Tras la conquista musulmana, el templo se arrasó para utilizarlo como base para la construcción de una torre-vigía, puesto que se encontraba en el punto de mejor control visual de la mayor parte de la Hoya de Baza.

Dolmen de Matarrubilla, Valencina de la Concepción

Nos acercamos a un municipio en el que destacan dos importantes dólmenes. Hoy nos centramos en el Dolmen de Matarrubilla, en Valencina de la Concepción, pueblo vecino y muy cercano a Castilleja de Guzmán, donde se encuentra el importantísimo Dolmen de Montelirio, al cual dedicamos una ficha en febrero de este año. Siempre se ha discutido sobre la naturaleza de estas antiguas construcciones que se desarrollaron en el Neolítico, el Calcolítico y la Edad del Bronce; normalmente siempre fueron utilizados como lugares de enterramiento, por lo que la interpretación más generalizada es la que afirma que cumplieron una función funeraria, pero dólmenes como el de Matarrubilla son una prueba también de otra de las interpretaciones difundidas, que es la que identifica a estas construcciones, además de como lugares de enterramiento, como espacios de culto o santuarios. En el Dolmen de Matarrubilla, al menos, queda bien patente esta circunstancia, pues únicamente se han encontrado los restos de un esqueleto completo, mientras que, por otra parte, se halló un bloque de mármol negro que parece haber cumplido una función ritual como altar o mesa de ofrendas. El dolmen ha sido fechado en el III milenio a. C.

Altar del Dolmen de Matarrubilla - Foto: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

*Fuente: rutasconhistoria.es

El Dolmen de Matarrubilla fue descubierto en 1917, también como resultado de unas tareas agrícolas. Distante apenas un kilómetro en línea recta de La Pastora,
Como estructura funeraria de corredor y cámara circular con un total de 32 metros de longitud máxima, Matarrubilla se aproxima a La Pastora en grandiosidad. De ella se diferencia fundamentalmente por que en la cámara se encuentra un gran bloque de mármol negro, tallado y con un rebaje de varios centímetros en la parte superior, que probablemente cumplió funciones de mesa de ofrendas o altar. Sin duda se trata de un elemento ritual que ya tuvo gran importancia en el diseño y planeamiento del monumento, ya que su colocación, ocupando gran parte del espacio de la cámara, debió producirse antes de la erección de la techumbre en falsa cúpula.
El depósito funerario encontrado en Matarrubilla era bastante escaso. En la expoliada cámara apenas se identificaron restos revueltos y fragmentados de cerámica y algunos huesos humanos. En el corredor, Carriazo pudo identificar algunos materiales in situ, incluyendo herramientas de piedra, una gran cantidad de fragmentos de laminillas de oro, algunos objetos de marfil (incluyendo un colmillo de elefante en bruto, sin trabajar) y varios miles de cuentas de collar. Tan solo se encontró un esqueleto completo, a medio camino del corredor y en posición encogida. La cantidad relativamente baja de enterramientos y ajuares y la presencia de la pila o mesa de ofrendas que domina de forma tan evidente el espacio disponible en la cámara abovedada del monumento sugiere que, efectivamente, un monumento como Matarrubilla pudo haber desempeñado la función de templo o recinto ceremonial además de (o quizás más que como) sepulcro.

Exterior protegido del Dolmen de Matarrubilla - Foto: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

jueves, 6 de junio de 2013

Pinturas rupestres de los Abrigos del Fresnedo, Teberga

Nos acercamos a un concejo asturiano muy rico en arqueología: Teverga (Teberga en asturiano). Destacan  en él las estructuras tumulares existentes en Cueiro, Santa Cristina, Sobia y en el Cordal de La Mesa, los castros de El Carrillón de los Moros, La Cogollina, La Cogolla, La Garba, El Pico la Peña y El Castillo de Trescuro y las pinturas rupestres de los Abrigos del Fresnedo, nuestras protagonistas de hoy. En concreto son cinco abrigos -Cochantoria, Cuesta el Paso, Abrigo del Ganado, Cueva del Ganado y Trechacueva- que reúnen más de medio centenar de figuras esquemáticas que van desde antropomorfos, zoomorfos, figuras geométricas y en forma de puntos que han sido fechadas entre la Edad del Bronce y los inicios de la Edad del Hierro.
Como hemos afirmado al principio de estas líneas, sorprende este concejo por la gran cantidad de vestigios arqueológicos y prehistóricos existentes.

Antropomorfos en el Abrigo del Ganado - infoteverga.com

*Fuente: lacarrozal.com

...se trata de un conjunto de pinturas rupestres localizadas en varios refugios naturales de la montaña caliza que domina esa localidad. La importancia de los mismos supera el ámbito de lo regional y se debe al conjunto de más de 50 figuras esquemáticas que los decoran: cabras,  imágenes antropomorfas, representaciones zoomorfas, figuras geometrizantes, puntos, etc., fechables entre la Edad del Bronce y principios de la del Hierro. Debido al desgaste de la propia pintura, son muy difíciles de ver y más todavía de interpretar. Se descubrieron en 1968 y se declararon posteriormente Bien de Interés Cultural, las numerosas imágenes pictóricas -más de medio centenar- constituyen una de las más ricas estaciones rupestres del arte esquemático en el noroeste peninsular.

miércoles, 5 de junio de 2013

El Dístylo sepulcral iulipense, Zalamea de la Serena

Nos acercamos a Zalamea de la Serena, la que fue la ciudad romana conocida como Iulipa, para hablar de un monumento romano funerario conocido como el Dístylo sepulcral romano. Es el de mayor tamaño conocido en la actualidad -de casi 24 metros- en todo lo que fue el antiguo imperio romano, existiendo únicamente otros ejemplos en la actual Siria. Se dice fue construido como tumba de una de las hijas del emperador Trajano, pero este dato -o creencia más bien- no está demostrado. Su conservación ha podido deberse en parte al haber permanecido oculto en la torre de la iglesia parroquial de Zalamea que se construyó en el S. XVI, sirviendo de armazón de la misma hasta 1961 cuando se extrajo y se restauró en su ubicación actual.
Estamos ante un monumento más que simboliza la barbarie y opulencia de un imperio opresor, que para capricho de una persona, o de una familia, construía obras de este tipo que han llegado hasta nosotros. Se simpatice más o menos con lo que significó esta antigua civilización, aquí queremos dejar constancia de todo tipo de monumentos, obras y huellas de culto que el ser humano dejó en la Península Ibérica, principalmente en la Prehistoria y en la Edad Antigua.

Rafaelji - Wikipedia

*Fuente: spanisharts.com

Situado en las inmediaciones de la Vía Metellinum que pasaba por Iulipa, la actual Zalamea, se construyó este singular y gran monumento funerario de casi 24 metros de altura. Posiblemente sea el más importante de sus características en el mundo romano, tanto por su tamaño como por su diseño, con seguridad el único de la península. Este diseño tiene claras influencias griegas y asirias, donde eran comunes estos dístylos. Su situación original, además de cerca de la calzada romana lo ubica en una posible necrópolis romana, ya que se han encontrado lápidas en sus alrededores. 
Parece que se erigió en el año 103 en honor al emperador Trajano y como cenotafio de una de sus hijas, este último punto está sin demostrar. 
 Su aceptable estado de conservación se debe a que formó parte de la fábrica de los muros de la iglesia local construida en el S.XVI. En esta situación se mantuvo hasta el año 1.961 en que se "extrajo" y se restauró en su localización actual, gracias a los arquitectos Menéndez-Pidal y García Bellido. 

martes, 4 de junio de 2013

Cadáveres y buitres en cerámica numantina, Garray

Continuamos con un testimonio más en relación a la exposición de cadáveres ante los buitres. En este caso volvemos al pueblo del que se conocía mayormente, por las fuentes clásicas, este ritual: el celtíbero. Pero, afortunadamente, más allá de las fuentes escritas, la propia evidencia material ha verificado esta afirmación. Así se conservan unos fragmentos de cerámica numantina en los que se representa a dos guerreros -o quizás sean dos escenas del mismo guerrero- que van a ser comidos por los buitres.

Ilustración que recrea los dos fragmentos - idoubedaoros.wordpress.com


*Fuente: Claudio Eliano, idoubedaoros.wordpress.com

...como apuntan las citas de Claudio Eliano y Silio Itálico, en todo el orbe celtibérico el buitre fue un animal sagrado, el vehículo deseado por los guerreros para viajar al Más Allá y disfrutar eternamente de la morada de los dioses. Una vasija de cerámica numantina parece evocar esta creencia en la recompensa tras la muerte ejemplar, la de los guerreros en combate. A modo de narración en dos viñetas, en una se ve a un guerrero tendido, atravesado por una lanza aunque con la espada aún en la mano. En vuelo picado, un buitre hambriento se dirige hacia él mientras un cuervo parece que ha comenzado a comerle los ojos. En la segunda, el buitre posado sobre el afortunado guerrero estaría ya devorándole para, acto seguido, elevarse con su alma hasta llevarle a la morada de los dioses.

Recreación de vivienda celtíbera en Numancia, ruralia.com

lunes, 3 de junio de 2013

El collar o lúnula de plata de Chão de Lamas, Lamas-Miranda do Corvo

Cuando hablamos de la Estela de El Palao, hallada en Alcañiz, mencionamos el ritual de exposición de los cadáveres caídos en el campo de batalla para alimento de los buitres, tal y como señaló Silio Itálico, el mayor de los honores para un guerrero celtíbero, pero de lo que no teníamos constancia era de que esta costumbre también se extendía a otros pueblos prerromanos peninsulares, como los cántabros, los vacceos o los lusitanos. En relación a este último pueblo parece atestiguarlo la lúnula de Chão de Lamas, hallada en Lamas, freguesía del concelho de Miranda do Corvo, en el Distrito de Coímbra, en la que se aprecian dos buitres dirigiéndose hacia dos cabezas masculinas, lo que se ha interpretado como una posible representación del rito de exposición de cadáveres.

Las cabezas y los buitres se aprecian en la parte inferior. Luis García - Wikipedia

*Fuente: Los cántabros antes de Roma, Eduardo Peralta Labrador

Como indican expresamente los textos y las representaciones iconográficas que nos han llegado sobre el rito de la exposición de los cadáveres, en el mundo celtibérico estaba destinado a los mejores, es decir, a los que habían encontrado la "bella muerte" en el campo de batalla. La incineración, en cambio, quedaba para el común de los mortales, que moría sin gloria. Este rito de la exposición -señala Gabriel Sopeña en el detallado estudio que le dedica- culmina un sistema de vida entendido de un modo agonístico. La androfagia de un animal sagrado, volador y cuyo medio natural es el aire pone en marcha un ritual de tránsito que se verifica por todos los elementos naturales y que entraña a los hombres con los dioses. Esta creencia en un nuevo renacimiento tras la muerte, equiparable al concepto de la inmortalidad de otros pueblos celtas, favorecía el valor guerrero y el desprecio de la muerte. Tal concepción del mundo de ultratumba radica en una idea individual del destino: el hombre se destaca por su suerte personal, por su propia virtus, manifestada en el sacrificio del combate final que garantiza una recompensa sublimatoria en el Más Allá.

Se deduce que entre los cántabros, los vacceos y los celtíberos existía una creencia en un paraíso celeste destinado a los héroes, una especie de Walhalla al que sólo iban los elegidos del dios de la guerra. El buitre era el símbolo de estas concepciones heroicas. Tuvo que ser además un animal muy familiar para los cántabros, pues anida en los farallones rocosos donde suelen estar emplazados los castros.

Es posible que en el área galaico-lusitana se practicase el mismo ritual, pues en uno de los collares de plata del tesoro prerromano de Chao de Lamas (Miranda do Corvo, Portugal) se ven dos buitres que se dirigen hacia dos cabezas humanas barbudas.

 
Tweets por @IberiaMagica